Conoce que significado tiene cada tono según su uso y contexto. Aprovéchalo para tu branding y decoración.
El juego con los colores en la producción del marketing y la publicidad se ha convertido en un elemento esencial, debido la reacción espontánea que se asocia con un color determinado, produciendo con ello determinadas reacciones emocionales. Numerosos estudios avalan que cada color mantiene una relación con distintas reacciones frente a ellos y, por ello, los publicitarios han aprendido a hacer uso de ello.
Se ha demostrado que el color utilizado tiene un fuerte impacto en el incremento de las ventas, por lo que la psicología del color se ha convertido en un elemento esencial en la publicidad. Frente a ello, se utilizan estrategias con diferentes niveles cromáticos de colores en función de la emoción que quiera estimularse, convirtiendo el color en un elemento esencial para los procesos comerciales. De manera notable está el rojo, el cual se dice estimula el apetito. Es por eso que famosas cadenas de restaurantes como McDonald’s, Pizza Hut, KFC y Wendy’s lo usan en sus logotipos e instalaciones. Mientras tanto, el azul es el tono favorito de los hombres, y las corporaciones suelen usarlo para hacer referencia a la productividad.
Muchas veces los compradores eligen qué comprar basándose en el color. De hecho, según Color Marketing Group, una firma especializada en el uso de los colores, éstos equivalen a cerca del 85% de la razón por la que una persona elige un producto sobre otro. Además, el color tiene una gran importancia en el branding. Sólo piensa: Coca-Cola es rojo, UPS café e IBM azul.
Te presentamos lo que transmite los principales colores:
Blanco: Pureza y la inocencia, optimismo, frescura y simplicidad. Ejemplo: Marca Apple.
Amarillo: Tono alegre y resplandeciente, energía, felicidad, diversión e innovación. Ejemplo: Marca Bic.
Naranja: Se asocia con el entusiasmo y la emoción, alegría, felicidad, ser sociable. Ejemplo: Marca Nick.
Rojo: Atrae atención, evoca emociones fuertes, fortaleza, pasión, determinación, deseo, amor. Ejemplo: Marca Red bull.
Rosado: se asocia al romance, es delicado, dulce, sentimental y grato. Ejemplo: Marca Barbie.
Purpura: Se asocia con la sabiduría y lealtad. Místico, creativo, imaginativo, nostálgico. Ejemplo: Marca Yahoo,
Verde: Se asocia a la salud y a la naturaleza. Esperanza, equilibrio, orgánico, natural, crecimiento y estabilidad. Ejemplo: Marca Starbuck.
Azul: Propicia calma y serenidad. Libertad, armonia, progreso, serenidad, infinites. Ejemplo: Marca Ford.
Negro: Se asocia con el misterio y el silencio. Poder, sobriedad y formalidad. Ejemplo: Marca Apple, Chanel, Adidas.

Multicolor: Multicanal, positivo, audaz, sin limites. Ejemplo: Marca Google.
¿Qué tanto influye el color? Las estadísticas dicen:
93% de las compras se hace por percepciones visuales
84.7% afirma que el color es determinante para realizar una compra
80% Piensa que color aumenta el reconocimiento de una marca